top of page
banner web.jpg

Día Mundial del Cáncer

El Día Mundial del Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, busca crear conciencia sobre la enfermedad, promover su prevención y movilizar acciones para abordar esta problemática. Desde LALCEC, este año, bajo el lema "Escuchar para cambiar: por un cáncer con menos sufrimiento", queremos centrar nuestra atención en las historias, necesidades y particularidades de pacientes oncológicos, supervivientes y cuidadores.

 

El diagnóstico de cáncer puede traer angustias, desafíos y muchas preguntas. Por eso, es esencial un enfoque integral en la atención al paciente que contemple todas las dimensiones del ser humano: lo físico, lo psicológico, lo social y lo espiritual. Cada una de estas áreas puede ser fuente de sufrimiento, y reconocerlas es fundamental para ofrecer el apoyo necesario.

 

Escuchá para cambiar.

Cáncer en Argentina: Una mirada actual

210,7

casos por cada 100.000 habitantes.

129.689

nuevos casos registrados

lugar en incidencia en América Latina.

 -4,2%

anual es la tasa de tendencia de mortalidad  en varones 

-1,8%

anual es la tasa de tendencia de mortalidad en mujeres 

Tipos de cáncer más frecuentes:

Recursos disponibles

Argentina cuenta con una red de recursos para diagnóstico y tratamiento, desde tecnología básica (mamografías, tomografías, servicios de anatomía patológica) hasta recursos de alta complejidad (diagnóstico molecular, cirugía de alta complejidad, trasplante de médula ósea y trasplante hepático, radioterapia, quimioterapia, terapias dirigidas contra blancos moleculares específicos, inmunoterapia y otras terapias de alta complejidad).

testimonio marianela.jpg

Marianela - Superviviente de cáncer de melanoma metastasico

testimonio andre.jpg

Andrea - Enfermera del Servicio de Oncología

testimonio cole.jpg

Cole - Paciente con Cáncer de Mama

testimonio quique.jpg

Enrique - Familiar de paciente con cáncer de mama metastásico

testimonio lula.jpg

Luciana - Paciente con Cáncer de Pulmón

¿Qué ofrecemos?

concientizacion

Realizamos campañas de gran alcance, charlas y diversas actividades comunitarias con el objetivo de educar sobre los tipos de cáncer más prevalentes y divulgar información sobre la enfermedad y cuáles son los hábitos preventivos sugeridos.

prevencion

Realizamos campañas de estudios gratuitos para la detección de cáncer de mama, próstata, cuello uterino y de piel a quienes no tienen cobertura médica. Si necesitás realizarte alguno de estos estudios, contactanos y te informaremos cuándo podés hacerlo.

acompañamiento

Si enfrentás un diagnóstico de cáncer o acompañás a un ser querido en este proceso, te invitamos a participar en nuestros talleres y actividades, diseñados para proporcionarte apoyo y orientación. Estamos con vos en cada paso de este camino.

Tu voz puede marcar la diferencia

¡Sumate! Podés dejar tu firma para que todos juntos seamos parte de esta importante causa. Este es nuestro momento de hacer la diferencia.

bottom of page